Dña. Anabel Valera Ibañez
Directora Pedagógica

Nació un 27 de noviembre, día que se dedica a conmemorar a los docentes. Se define como una maestra de vocación, pero que descubrió por casualidad.
Licenciada en Humanidades (UAB), Diplomada en Magisterio de Educación Primaria (UAB) y en Magisterio de Educación Infantil (Universidad Ramon Llull-Blanquerna). Su formación la complementó con un Postgrado en Historia Moderna y Contemporánea (UAB), un Postgrado en Didáctica del Patrimonio (UB), el título de la DEI (Universitat Ramon Llull-Blanquerna) y un Máster en Liderazgo y Dirección y Gestión de centros educativos (UNIR).
A lo largo de su carrera docente, ha tenido la oportunidad de impartir docencia en todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, y también de formar parte durante más de 10 años de equipos directivos.
Durante casi 4 años se ha dedicado a la consultoría educativa y al Coaching Educativo (certificada por AECOPE), acompañando y formando a equipos directivos y claustros de profesores de escuelas de todo tipo a lo largo y ancho de la geografía española, así como también de Latinoamérica, Filipinas y África.
Toda esta experiencia le ha aportado una visión muy holística e integral de lo que es un centro educativo, sus necesidades, su liderazgo y su gestión.
Como madre de familia numerosa vio la necesidad de formarse también en Disciplina Positiva para Familias y para Aula. Conocer el enfoque educativo que plantea la Disciplina Positiva le abrió los ojos a una nueva forma de entender la relación con las personas y el acompañamiento educativo, partiendo siempre de la conexión y el respeto.

Actualmente, es Head of School Improvement de un grupo de colegios internacionales IEP. Desde su cargo directivo, trata de enfocar su tarea desde la visión del liderazgo positivo y distribuido, acompañando estrechamente a su equipo, el cual entiende como engranaje basado en la interdependencia positiva.

PONENCIA:

“La tutoría: elemento clave para el aumento de matrícula”

16/11/2023 - 12:20

Las entrevistas con familias o tutorías son una magnífica herramienta de fidelización de nuestros clientes, que se convertirán inmediatamente en prescriptores de nuestro centro. Además, las tutorías son la principal estrategia de acompañamiento y formación de alumnos y familias en el contexto de educación sistémica. Profesionalizar estos espacios de comunicación y formar a los tutores debe ser uno de los objetivos que como directivos debemos contemplar en nuestros Planes estratégicos de centro.