Dña. Sonia Díez Abad
POSIBILISTA EDUCATIVA

Sonia Díez es una posibilista educativa convencida: empresaria, psicóloga, divulgadora y una de las 20 personas más influyentes del sector en España. 

Psicóloga, MBA y doctora en Ciencias Empresariales, ha completado su formación en liderazgo, sostenibilidad y gobierno corporativo en Harvard, IE, ESIC y San Telmo. 

Con una mirada estratégica e innovadora, impulsa proyectos centrados en el aprendizaje continuo, la transformación cultural de los centros y la integración de la sostenibilidad como motor de propósito. 

Es patrona de Fundación Unicaja y lidera el Comité Científico de Cátedra EducAcción-UAM para el Impacto ESG en la Educación. 

Sonia asesora a organismos internacionales como el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), con quienes promueve soluciones para un futuro educativo más justo, humano y conectado.

PONENCIA:

“Nuevos espacios de aprendizaje para una nueva era: del Co-legio al Co-learning”

26/11/2021 - 9:30

El COVID ha roto el statu quo de los espacios, estructuras y pedagogías escolares. Ha sacado a la luz todas las necesidades no cubiertas de nuestro actual sistema educativo y, al mismo tiempo, nos ha hecho más conscientes que nunca de la posibilidad de redirigir la mirada y nuestro propósito al verdadero centro de nuestra función educativa: el bienestar y el desarrollo del NIÑO, la principal razón por la que los padres eligen el colegio de sus hijos.

El espacio, el bienestar y la formación competencial forman parte de los centros educativos del siglo XXI y es el momento de ponerlos en el centro del debate. 

En nuestra ponencia compartiremos con vosotros cómo los CO-LEARNiNGS han dado respuesta a las necesidades aun no cubiertas. 

A través de casos reales de éxito de distintos colegios, hablaremos de la importancia de la creación de los nuevos espacios educativos: los CO-LEARNINGS. Espacios flexibles, híbridos y confortables, adecuados para el correcto desarrollo educativo de alumnos y profesores, su bienestar y la generación de una implementación y transmisión de una cultura educativa acorde a las nuevas condiciones de la sociedad, las familias y los entornos.